El Departamento del Valle del Cauca está situado al suroccidente del país, formando parte de las regiones andina y pacífica. Limita al norte con los departamentos de Risaralda y el Chocó, al sur con el Departamento del Cauca, al oriente con Quindío y Tolima, y al Occidente con el océano Pacífico y el Chocó. Esta región tiene una presencia importante de población afrodescendiente y también de poblaciones indígenas. La RLK es utilizada principalmente bajo el modelo de Escuela Nueva, en busca de poder desarrollar estrategias pedagógicas con enfoque territorial que involucren a los niños y también a sus familias.
Ubicación: Institución Educativa Diego Rengifo Salazar. Bugalagrande - Valle del Cauca
“La idea del uso del recurso surge de la necesidad imperante de promover la comprensión y valoración de la afrocolombianidad en un contexto educativo como parte integral de la diversidad cultural de nuestro país, se convierte en un recurso educativo valioso para fomentar la inclusión, la equidad y el respeto por las diferencias.”
-Luz Elena Castro-
Proyecto: Destaca la importancia de los aspectos históricos, culturales y sociales de la herencia afrodescendiente en Colombia. A través de su equipo de Escuela Nueva, la institución busca adaptarse a las circunstancias actuales del momento y desarrolla estrategias pedagógicas que involucren a los niños, niñas y sus familias de manera activa. Partiendo de los contenidos de una cartilla propia, con material sobre la afrocolombianidad, se utilizan los archivos pdf para que los revisen en la casa los estudiantes con la familia.
CONTACTO
REDES SOCIALES
LICENCIA
Los contenidos de este sitio están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)