Red Humana Zenú


Región indígena al norte de Colombia cuyo territorio está constituido por los valles del Río Sinú, el San Jorge y el litoral Caribe en los alrededores del Golfo de Morrosquillo, en los actuales departamentos de Córdoba y Sucre. El eje central de la cosmovisión Zenú es el agua y la tierra, elementos que le permiten pervivir en el tiempo. La base fundamental del gobierno propio es la cultura y su fortalecimiento  a través de la comunicación y la tradición oral.  El rescate de los saberes ancestrales, la guía para fortalecimiento del gobierno propio y la pervivencia de los pueblos indígenas son parte de su lucha cotidiana.

Ubicación:  San Marcos - Sucre

Institución Educativa Rural Indigena Técnica Agropecuaria el Limón

Uno de los aspectos más importantes de la RLK en nuestra comunidad es la oportunidad que nos brinda en el momento de interactuar con las demás personas. A través de ella podemos mostrar y mostrarle a la comunidad las necesidades que tenemos en nuestro territorio y lo que podamos fortalecer en él, para eso tenemos el uso de documentos, videos y lo que se sube a red y con ella misma se puede manifestar a las demás personas. Así mismo estamos ayudando a los niños y también a los alumnos de la institución, el acceso a la wikipedia es muy importante como información para sus tareas”.

-Jorge Zabaleta-

Proyecto: iniciativa educativa que desarrolla prácticas agrícolas asociadas a conocimientos y experiencias locales y usa la RLK como herramienta de apoyo educativo. Actualmente está desarrollando un piloto para el fortalecimiento de habilidades en la creación de contenidos pedagógicos enfocados en la comercialización.

Ubicación: Cabildo indigena La Granja. San Antonio de Palmito - Córdoba

Clima y cultura Zenú: Ciencia abierta, tecnología y participación

Herencia Zenú. Cabildo la Granja

“Este es un ejercicio de memoria de nuestros ancestros. Muchos saberes ya se los llevaron los mayores con ellos al fallecer y digamos estos contenidos fortalecen el gobierno propio porque es el rescate ancestral y cultural del pueblo Zenú. Es muy satisfactorio que la RLK nos motivó a participar de reuniones comunitarias a los jóvenes y fomentó el tema de la gobernanza propia, que nos motivó a conocer más sobre la ley de gobierno propio y las formas de administrar justicia ”

-Carlos Peñate- 

Proyecto: En territorios del resguardo Zenú de Córdoba y Sucre, se ha venido trabajando el uso de la RLK y las herramientas digitales para recuperar la memoria ancestral en torno a los bioindicadores climáticos usados de forma ancestral, con ellos se generan diálogos intergeneracionales y rescate de las tradiciones y la cultura.


CONTACTO

+57 3124565581

ecosistemas@utopiabio.org

Diagonal 61 b # 20 - 39, Bogotá, Colombia

LICENCIA


Los contenidos de este sitio están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)